fbpx

Lipoescultura y Lipólisis con láser o liposucción Láser con la Dra. Ángeles Esmeral

Cada cuerpo es único, hermoso y diferente. Por esto es muy importante que antes de cualquier procedimiento de cirugía plástica tengas una asesoría médica personalizada. ¡Recuerda que el camino de tus sueños empieza con una valoración!

Crearemos un plan de lipoescultura o lipólisis láser utilizando la tecnología más moderna y diseñado especialmente para tus necesidades específicas, siempre pensando en darte los mejores resultados posibles cuidando a la vez de tu salud y bienestar.

Liposuccion marcado

¿Te gustaría una asesoría médica personalizada?

¡Contáctame Ahora!

¡El camino de tus sueños empieza con una valoración!

Solicita información al Whatsapp o escríbenos para contactarte

El sobrepeso y la obesidad han dejado de ser algo poco estético para convertirse en un verdadero problema de salud. La lipoescultura y la lipólisis láser son dos de las soluciones más exitosas y seguras en la actualidad para mejorar la apariencia del cuerpo en los casos de sobrepeso moderado y eliminar esos excesos de grasa localizada.

Aunque estos procedimientos no son el tratamiento definitivo o indicado para el paciente en sobrepeso, sus excelentes e inmediatos resultados animan al paciente a continuar con hábitos saludables que lograrán reducir los riesgos de contraer alguna enfermedad a largo plazo, como son el comer bien y hacer ejercicios regularmente.

Preguntas Frecuentes sobre Lipoescultura / Lipólisis Láser

¿Qué es Lipólisis láser (lipo láser)?

La lipólisis o liposucción con láser (también conocida como lipo láser), se centra en las zonas corporales donde hay exceso de grasa no deseada y utiliza energía láser que calienta las células grasas y las rompe sin impactar otras zonas del cuerpo, para posteriormente ser extraídas de manera segura y efectiva. Esta extracción de la grasa se realiza por medio de una cánula similar a la usada en la liposucción.
Las cirugías estéticas por lipólisis láser o por Lipoescultura combinada con lipólisis láser son menos invasivas ya que al derretir los excesos de grasa no generan el traumatismo manual que se puede dar con la liposucción tradicional, logrando satisfacer en un altísimo porcentaje las expectativas de los pacientes.
Una vez el láser derrite la grasa se realiza una extracción de la grasa por medio de una cánula. La lipolisis con láser trabaja con cánulas más pequeñas que las utilizadas en la liposucción tradicional, por las que se realiza una suave succión de la grasa derretida y como resultado se obtiene una mejor fijación de la piel, lo cual mejora su apariencia y su firmeza. Su tamaño reducido causa menos hematomas, menos dolor y una recuperación más rápida. Además, permite que las incisiones sean más pequeñas y discretas, logrando que con el tiempo sean prácticamente imperceptibles.

¿Qué es Lipoescultura Láser?

La lipoescultura es una cirugía plástica, estética y reparadora cuyo fin es moldear el cuerpo a través de la eliminación de los depósitos de grasa localizada entre la piel y el músculo y la utilización de parte de esa grasa en el rellenado de otras zonas que requieran mayor volumen.

En la lipoescultura combinada con lipólisis láser, se realiza primero una liposucción controlada encargada de la extracción de la cantidad de grasa que será tratada y utilizada para remodelar la silueta por medio de una lipotransferencia y posteriormente se realiza una lipólisis laser por la cual se hace la eliminación de la grasa faltante y una definición corporal dando una mejor apariencia a la piel y modelando el cuerpo de manera detallada y precisa.

Beneficios de la lipoescultura láser

  • Elimina la grasa no deseada
  • Da una apariencia más firme y regular a la piel
  • Disminuye la flacidez y la celulitis
  • Menos invasiva que la liposucción tradicional
  • Se puede combinar con procedimientos de lipotransferencia, lipectomía, tummy tuck y marcación abdominal, moldeando el cuerpo y dando resultados espectaculares.

Lipoescultura láser o Liposucción

La liposucción como alternativa de reducción del contorno corporal ha evolucionado con el tiempo logrando en la actualidad, por medio de la lipoescultura láser de contorno corporal, abarcar zonas mayores con resultados más completos, detallados y menos invasivos.

El paquete de lipoescultura Láser realizado por la cirujana plástica Dra. Ángeles Esmeral, combina ambos tipos de cirugías. Se incluye una primera fase de liposucción por medio de la cual se extrae la grasa de manera uniforme y se trata mediante procedimientos de centrifugado que separan la grasa útil. A través de la lipotransferencia o lipofilling, esta grasa es inyectada en las zonas que serán remodeladas. Una vez se retira la grasa útil, se continúa moldeando, detallando y puliendo el contorno y los detalles por medio de la lipólisis láser o lipo láser logrando resultados muy satisfactorios de una manera poco invasiva.

Posibles riesgos o complicaciones de una lipoescultura o lipolisis láser

Los riesgos de una lipoescultura o lipólisis láser son mínimos sin embargo son una realidad, también es importante tener en cuenta los riesgos asociados a cualquier cirugía, por eso es importante asistir a tu cita de valoración con la cirujana plástica, para valorar tu estado de salud, conocer tus antecedentes y determinar con ellos si eres candidata o candidato para practicarte una lipoescultura o lipolisis láser.

Dentro de las posibles complicaciones que queremos minimizar en la cita de valoración, puedes encontrar:

  • Irregularidades y asimetrías en el contorno de la piel
  • Infección
  • Sangrado
  • Cambios de sensibilidad cutánea
  • Cicatrización
  • Shock Quirúrgico
  • Complicaciones pulmonares

Con el paso de los años y con el estudio de este procedimiento se han detectados ciertos riesgos los cuales no pueden minimizarse, ya que hay varias complicaciones reportadas, algunas incluso mortales, como son el tromboembolismo pulmonar, infartos, reacción anafiláctica a la anestesia local, edema pulmonar entre otras.

Recuerda que el anestesiólogo es el más calificado para cuidar y monitorizar tu estado hemodinámico durante la cirugía, Dra Ángeles Esmeral trabaja con un excelente equipo de anestesiólogos que garantizarán tu seguridad durante la cirugía. Ten en cuenta que deberás practicarte ciertos laboratorios para poder corroborar con el equipo tu estado de salud antes de la cirugía.

También es importante ponerte en manos expertas y con títulos médicos de especialista en cirugía plástica debidamente reconocidos. El Ministerio de Salud y Protección Social dispuso el Registro Único Nacional del Talento Humano en Salud (ReTHUS) para consultar y verificar quiénes están autorizados para ejercer una profesión de la salud en Colombia. Si deseas mayor información, te invitamos a consultar el ABECÉ del ReTHUS. O ingresar al SISPRO, lugar donde podrás verificar la autenticidad de los títulos de todos los especialistas del área de salud en Colombia.

¿Quién es la Dra. Ángeles Esmeral?

La Dra. Maria De Los Ángeles Esmeral Marín, Es médico Cirujano graduada de la Universidad del Bosque en la ciudad de Bogotá D.C, Realizó su posgrado en Cirugía Plástica estética y Reparadora en la ciudad de Buenos Aires – Argentina. Logrando adjudicar un puesto por mérito en el concurso anual realizado por el gobierno de la ciudad de Buenos Aires desempeñando su formación por 5 años en el Hospital de Quemados Dr. Umberto Illia, centro de referencia del paciente quemado, lugar donde adquirió destrezas y amplios conocimientos en el campo reconstructivo, así como el estético.

Logró destacarse con premios en diferentes ponencias nacionales como internacionales, donde cabe mencionar: “Sistematización en el tratamiento en las secuelas de la axila quemada”, “Reconstrucción segmentaria de mama quemada con expansores tisulares subcutáneos” junto con un amplio recorrido profesional como coautora de diferentes trabajos de investigación. Una de sus grandes prioridades es la continua formación e innovación, con el fin de brindar los mejores tratamientos y resultados para sus pacientes.

¿Por qué es importante la cita de valoración?

En nuestra cita de valoración podrás despejar todas tus dudas sobre el procedimiento, la cirujana plástica Dra Ángeles Esmeral tendrá la oportunidad de conocerte, examinarte y elaborar el plan quirúrgico ideal según tu contextura y tus necesidades.

Una vez realizada la cita de valoración y si estás de acuerdo en continuar con tu proceso de cambio, es importante que en un lapso no mayor a un mes antes de tu lipoescultura láser (lipo láser), te realices ciertos laboratorios como serán hemograma, tiempos de coagulación, glicemia, función renal (BUN, creatinina) examen de orina, prueba de embarazo y electrocardiograma, para posteriormente poder presentarlos en la cita con el anestesiólogo. Nosotros te asesoraremos, acompañaremos y gestionaremos todo lo relacionado a tus exámenes y todo tu proceso.

¿Precios Lipoescultura láser o Lipólisis Láser?

El rango de precio de una liposucción o lipoescultura puede variar dependiendo de varios factores como pueden ser la cantidad de grasa a retirar o cualquier otro motivo que pueda hacer que se aumenten las horas de uso del quirófano. Este precio de lipoescultura en Colombia es diverso y como se puede ver la mayoría de los cirujanos plásticos y clínicas estéticas no incluyen en el valor los costos de anestesiólogo o de quirófano, lo cual hace que el rango de precios de lipoescultura que entregan sea demasiado impreciso.

Con la Dra. Ángeles Esmeral encontrarás un generoso y completo paquete de lipoescultura o lipólisis láser con su respectivo Kit Post Operatorio, que incluye:

  • Gastos de Quirófano
  • Anestesia general (Anestesiólogo)
  • Instrumentadora
  • 2 Fajas
  • Medias anti embólicas
  • 2 Tablas Postquirúrgicas
  • 10 sesiones de drenaje
  • Bomba de dolor
  • Desechables

El precio se te confirmará en una cotización personalizada después de tu cita de valoración, la cual es determinante y necesaria para definir el plan quirúrgico que es único en cada caso.

No se incluyen en este valor procedimientos adicionales como abdominoplastia, lipectomía, marcación abdominal y otros factores que puedan aumentar el valor final.

¿Cuánto tiempo dura la intervención?

La lipoescultura se realiza en un quirófano, aunque se puede realizar con anestesia local por lo general se utiliza anestesia general y su duración es de 2 a 4 horas normalmente.

¿Cuál será el proceso antes y después de la cirugía?

Si el anestesiólogo autoriza el procedimiento nos dispondremos a realizar un estudio fotográfico para poder valorar los resultados post operatorios, tendrás la oportunidad de recibir tu kit quirúrgico que incluye todo lo que vas a necesitar para el postoperatorio (Fajas de baja compresión que deberás usar durante el post operatorio, lista de medicación post operatoria y todas las indicaciones o posología -los horarios de toma de cada uno-).

Es importante que tengas claro que antes de la cirugía deberás realizarte un aseo corporal con cierto jabón para minimizar los riesgos de infección cutánea, se te explicara sobre el ayuno y el tiempo mínimo requerido para poder someterte a una anestesia local, general, o combinada.

Un acompañante mayor de edad deberá permanecer contigo desde la llegada a la clínica hasta la hora del alta médica, es importante llevar ropa cómoda y ancha para salir de la clínica.

Ya en casa deberás poco a poco ir caminando según tu tolerancia (se recomienda nunca quedarse quieto para así disminuir los riesgos de trombos), tomar alimentos de preferencia líquidos y mantener tu hidratación con bebidas tipo Gatorade o sales de rehidratación oral (Pedyalite, Hidraplus, etc).

Al siguiente día de tu cirugía iniciaras los drenajes linfáticos necesarios para eliminar las toxinas y sustancias de desecho e ir moldeando el cuerpo, mejorando la circulación, eliminando edemas, pegando la piel y acelerando la cicatrización.

Dra. Angeles Esmeral.

Dra. Maria De Los Angeles Esmeral Marín, Es médico Cirujano graduada de la Universidad del Bosque en la ciudad de Bogotá D.C, Realizó su posgrado en Cirugía Plástica estética y Reparadora en la ciudad de Buenos Aires – Argentina. Logrando adjudicar un puesto por mérito en el concurso anual realizado por el gobierno de la ciudad de Buenos Aires desempeñando su formación por 5 años en el Hospital de Quemados Dr. Umberto Illia, centro de referencia del paciente quemado, lugar donde adquirió destrezas y amplios conocimientos en el campo reconstructivo así como el estético.

Logró destacarse con premios en diferentes ponencias nacionales como internacionales, donde cabe mencionar: “Sistematización en el tratamiento en las secuelas de la axila quemada”, “Reconstrucción segmentaria de mama quemada con expansores tisulares subcutáneos” junto con un amplio recorrido profesional como coautora de diferentes trabajos de investigación. Una de sus grandes prioridades es la continua formación e innovación, con el fin de brindar los mejores tratamientos y resultados para sus pacientes.

Dra Angeles Esmeral Médico Cirujano en Medellín

Start typing and press Enter to search

Shopping Cart