Lifting Facial o Ritidectomía
Cuando el envejecimiento va dejando verse con fuerza en el rostro, trayendo flacidez, arrugas y exceso de piel, es hora de tomar acción darle una apariencia más juvenil a nuestra piel.
Una buena opción es el Lifting Facial o Ritidectomía, muy de moda estos días, y que permite tensar el tejido flácido según los vectores faciales y reposicionar la piel suavemente sobre la cara.
Es un procedimiento que se realiza con anestesia general, dura aproximadamente 2 horas, y en la mayoría de los casos es ambulatorio. Se puede combinar con otros procedimientos en el mismo tiempo quirúrgico, como es la blefaroplastia, para a su vez resecar la piel sobrante y las bolsas de tejido graso en los parpados superiores e inferiores. Requiere un tiempo de recuperación de 2 semanas aproximadamente.
Según el tipo de procedimiento, se realizan incisiones en la sien, cerca de las orejas, y el cuero cabelludo, con el fin de que las cicatrices sean lo más disimuladas posibles.
Es necesario el uso de una faja compresiva en el área facial durante las 2 semanas pos operatorio para asegurar una mejor recuperación. Durante el pos operatorio, el paciente deberá dormir siempre con la cabecera a 45 grados, y siempre de frente para evitar la migración de la inflamación. Los puntos de sutura se retirarán en un aproximado de 7 a 14 días según el proceso de cicatrización.
¿Pero quienes son candidatos a este procedimiento?
Mujeres entre los 45 -50 años con fotódaño (daño en la piel por el sol) y foto-envejecimiento (daño en la piel a causa del envejecimiento) las zonas a tratar serán el contorno mandibular, la flacidez sobre el mismo que simula un par de almohadillas que caen lateral al labio inferior (cara de perro bóxer), el cuello , y el tercio medio facial, donde encontramos surcos laterales a la nariz.
En los hombres también practicamos este procedimiento, las incisiones en ellos puede variar un poco y se disimulan mucho más sobre todo en los que usan barba.
¿En qué estado de salud debe estar el paciente?
Lo ideal es no fumar o suspender el hábito tabaquismo por lo menos 2 meses antes del procedimiento. La nicotina es la causante de alteraciones en el proceso de cicatrización, causante de hematomas y de sufrimiento cutáneo, las patologías crónicas como la hipertensión, hipotiroidismo deben estar controladas.
Si bien el Lifting Facial o Ritidectomía no detiene el envejecimiento, el proceso ayuda a quitarse unos años de encima, y en muchos casos mejora la autoestima y le hace lucir un rostro más joven y luminoso.
A su vez, después de realizado el procedimiento, se pueden combinar otros procedimientos estéticos para ayudar a regenerar el tejido envejecido, con aplicaciones de mesoterapia facial con la infiltración de sustancias que mejoran y reactivan el colágeno, el cual ayuda a la estimulación de la formación de nuevo tejido. Otras opciones son la toxina botulínica que se aplica hacia el tercio superior facial ( frente, entrecejo, patas de gallo), así la cara en su totalidad tendrá una apariencia más juvenil.
Los rellenos con ácido hialurónico en labios, mentón, pómulos serán los responsables de darle volumen a estas áreas también mostrando un rostro perfilado. Todos estos procedimientos son adicionales y no son necesarios en todos los pacientes, pero al realizar los resultados son más duraderos y naturales.
Si quieres hacer este cambio en tu vida. No dudes en contactarnos. Siempre asesórate de un especialista en cirugía plástica. ¡Tu salud lo vale!